El mito

¿Es verdad que las obras musicales de Mozart pueden hacer mas inteligentes a los niños?

El efecto Mozart desmentido


El conocido Efecto Mozart le atribuía beneficios en el desarrollo mental a aquellos niños que desde pequeños escuchaban la música compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart.

La música de Mozart puede tener un efecto relajante, pero el mito de que mejora las capacidades en los niños ha sido desmentido. Una investigación realizada por científicos de la Universidad de Viena arriba a esta conclusión luego de analizar a más de tres mil personas, sin encontrar evidencia de los mencionados beneficios.

El término efecto Mozart  fue propuesto por el otorrinolaringólogo Alfred A. Tomatis en su libro ¿Por qué Mozart?, publicado en 1991, donde mostraba cómo utilizando la música de Mozart como estímulo, se podía reeducar al oído y promover el desarrollo del cerebro. 
Más tarde, la idea detrás de los beneficios de escuchar la música del compositor vienés, fue popularizada en el best seller de Don Campbell El Efecto Mozart, que se basaba en un estudio publicado en Nature en el que se que concluía que escuchar a Mozart temporalmente mejoraba las puntuaciones en ciertos tests de inteligencia. 
En este estudio de 1993, llevado a cabo por el grupo de investigación de la Universidad de California liderado por la psicóloga Frances Rauscher y el neurobiólogo Gordon Shaw, mostraron que cuando un grupo de 36 estudiantes escuchaban la sonata de piano K448 durante diez minutos, presentaban efectos positivos en las pruebas de razonamiento espacio-temporales.

0 comentarios:

Publicar un comentario